Saga Sudamérica. Mochileada, el trail del ecuatoriano

Fue un viaje de 75 días, 75 historias de esta gran aventura. Por lo que conocí, por los pocos lugares que planeé ver y por los muchos lugares que no, por la gente, y por todo lo que retuve en cada trayecto hacia un nuevo sitio y además, las experiencias en cada parada. Este es el humilde trail del ecuatoriano, pasando por 4 países sudamericanos (Ecuador, Perú, Bolivia, Chile), visitando desde la Atenas del Ecuador: Cuenca hasta la Patagonia de Chile, al increíble Parque Nacional Torres del Paine. Todo el viaje lo hice por tierra, ida y vuelta, aunque la vuelta fue más rápida porque me quedé sin plata.

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp

Fui con un presupuesto bajo, gastando lo necesario para que el viaje durara lo más posible. Salí de Quito sin fecha de retorno, con el objetivo de llegar a la Patagonia de Argentina, destino al que nunca llegué. En algún momento mi viaje parecía que terminaba en Bolivia, en Cuenca también y si hubiera finalizado en Cuenca habría sido una pena ya que lo que vendría después sería lo mejor. Por ejemplo, Bolivia, el país que más me gustó, si me siguen en estas historias sabrán por qué.

Viajé solo. Algunas veces antes de partir les dije a mis amigos “vamos de mochileros” porque es verdad que ir acompañado te da más seguridad pero también te limita mucho. Aprendí que cuando estás solo debes y tienes que relacionarte, terminas haciendo muchos amigos que, para tu sorpresa, también están viajando sin compañía. Es más, conocí a más gente viajando por su cuenta que personas viajando en grupo o con alguien. Entonces si puedes ir solo anda, ten cuidado pero anda. Además, te encontrarás haciendo grupos de mochileros que están en tu mismo plan. Recuerda que cuando empiezas tu viaje solo, puedes ir donde quieras sin depender de nadie, te mueves más rápido, decides todo más rápido y conoces lo que quieres conocer. Pero bueno, les dije a mis panas “vamos” y unos decían “sí, de una” y hasta la fecha sigo esperando a ver si vienen. En algún momento dije ya nada, me voy y me fui, qué más, conocí lugares como el de la foto (la historia de cómo llegué acá es muy buena, ya verán).

Saga mochileada Sudamerica el trail del ecuatoriano Saga Nature Saga Travel Saga Creativa Saga Ecuador Ecuador Peru Bolivia Chile Torres del Paine
Torres del Paine, Chile

Bueno, durante el recorrido conocí a varios tipos de viajeros: mochileros que viajan intercambiando hospedaje y comida por trabajo, los que van por un par de semanas por vacaciones, los que se tratan bien y los que han viajado por todo el mundo y los que son sabios. La mayoría de aventureros y aventureras son de Australia, Alemania, Canadá, Reino Unido, Holanda y Estados Unidos, muy pocos latinoamericanos. Parece ser que viajar es algo cultural y ya verán las razones, muchos pensarán que es el dinero el limitante y en partes es verdad, pero solo en partes.

De todas maneras sí conocí gente de Sudamérica, chilenos, argentinos, conocí a un ecuatoriano en Cuzco que subía desde Chile hacia su tierra en Cuenca, nos tomamos unos shots en el bar del Loki Hostel, poniendo a Ecuador y su bandera en el tablero que mostraba un marcador de los países que más shots han tomado, con Inglaterra o Australia en los primeros lugares con unos 600 shots, algo así. Nosotros, Ecuador: 11.

El material que les enseñaré lo saqué con mi celular, allá por el año 2013, creo. De todas maneras hay muy buenas fotos porque los lugares son tan chéveres que las imágenes no pueden salir mal, no importa qué cámara tengas.

Como les decía, mi viaje duró 75 días, pensarán que es ful tiempo, pero la verdad no lo es y encima pasó volando, el tiempo se esfumó. Al principio yo decía “unos 2 meses y medio está bien, buen tiempo”, pero me faltaron meses para conocer más lugares y si te cruzas con viajeros anglosajones y les cuentas cuánto días estarás viajando te responderán “¿por qué tan poco?” y eso es porque ellos viajan de 8 meses a un año, o más, como unos campeones.

Eso sí, tuve mucha suerte en poder aventurarme a esta mochileada para la cual investigué muy poco, lo único que tenía por adelantado fue una reserva en mi primera parada, Cuenca, en el Hostal La Cigale. Y es aquí donde empieza el camino que fui dejando y recorriendo, el que me gustaría compartir para que otras personas conozcan y sepan que hay muchísimo que ver y muy poco tiempo para verlo todo en una sola vida.

Saga mochileada Sudamerica el trail del ecuatoriano Saga Nature Saga Travel Saga Creativa Saga Ecuador Ecuador Peru Bolivia Chile machu picchu
Machu Picchu, Perú

Les prometo que encontrarán lugares que deberían ver y visitar, deley, así como errores que cometí, aciertos también, algunas recomendaciones de cómo viajar, cómo ahorrar mientras viajas, no gastar tanto y más que nada experiencias de lo que se pueden vivir en estos países. Hay un video de cómo me caigo y me doy vueltas en la arena cuando hice sandboarding, me caí 3 veces, por suerte una se grabó.

Antes de emprender la aventura sí tuve mis dudas, muchas y sí tuve miedo antes de irme, antes de salir de Quito y en algún momento pensé en regresarme cuando estaba en Cuenca; pero fue un miedo que me di cuenta es el miedo a lo desconocido, a salir de tu zona de confort, a ver y vivir cosas que no conoces. Ya cuando lo conoces, se te va el miedo y solo quieres seguir adelante y ver más y más. Ahora, vamos a la primera parada, Cuenca. Creo que por $10 compré el pasaje de bus en la parada cerca de El Ejido.

Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp

SUSCRÍBETE

    CONTiNÚA