Quilotoa, el Reino de la Laguna Cristalina

  • Categoría de la entrada:Viajes

Si estás planeando venir a Ecuador o si vives en Ecuador y todavía no has ido al Quilotoa te recomendamos este sitio, vale la pena verlo, aquí un pequeño video para que no te lo pierdas!

 

 

A 3 horas al sur de Quito y a 3915 m sobre el nivel del mar encontramos a la laguna del Quilotoa descansando sobre el cráter de un antiguo volcán. Su paisaje es realmente único y eso la ha convertido en una atracción emergente. Por eso vayan a verla antes de que esté repleta de gente! Si vas entre semana mejor, menos gente, es más tranquilo de lo que ya es.[/vc_column_text][vc_column_text]CÓMO LLEGAR

  • Bus
    5 horas aproximadamente
    $8 aprox por todo el viaje
    Quito (Terminal Quitumbe) – Latacunga – Zumbahua – Quilotoa
  • Carro
    3 horas y media aproximadamente
    Quito – Zumbahua – Quilotoa

 

ACTIVIDADES (ver video)

Trails, hiking, miradores (Un mirador ganó un premio de arquitectura), Kayaking ($3 los 25 minutos), camping a lado del cráter.

RECOMENDAMOS LLEVAR

    1. Funda para basura. Al regresar del cráter ponla en su categoría respectiva (hemos encontrado basura en los trails)
    2. Ir con ropa cómoda (no blue jean y zapatos converse)
    3. Una maleta pequeña con: agua, saco de lana, papitas, algo para picar y chompa.
    4. Si eres de los que con sol te pones roj@ lleva bloqueador porque en un buen día vas a estar bastante tiempo bajo la estrella
    5. Unos $30 si vas a comer y hospedarte una noche

Si van vayan un poco preparados para bajar y subir, o vayan con mucho tiempo. Hay burros que bajan y suben a personas pero muchos de ellos los he visto que caminan lesionados, y les toca cargar a una persona o 2 durante todo ese tramo varias veces al día. Sean humanos y si ya saben que no van a poder subir entonces mejor visiten otro sitio.

 

SAGA CREATIVA TRAVEL - QUILOTOA
QUILOTOA llegada a la laguna

 

HOSPEDAJE Y COMIDA

En la parte de arriba hay varios hostales cómodos, limpios. Tienes restaurantes y lugares para hacer pequeñas compras. También hay un hostal abajo a lado del cráter y lugares para hacer camping. Si hay baño abajo en la laguna, bien puesto que lo limpian constantemente.

QUILOTOA LOOP

El Quilotoa Loop que no es lo mismo que darse la vuelta al cráter. El Quilotoa Loop es un trail de 4 días que pasa por varios pueblos Latacunga > Isinlivi > Chugchilán > Quilotoa > Zumbahua > Latacunga. Varios tours lo hacen pero son caros, hay como hacerlo solo y en grupo.

LEYENDA DEL QUILOTOA

Hace mucho tiempo apareció en la superficie de la laguna el rey de las erupciones de todos los volcanes, un dios bravo y violento llamado Quilotoa. Todo a su paso lo destruía, y varias veces se enfrentó a un dios que lo odiaba por reflejar el cielo en sus aguas cristalinas. Este dios residía bajo la superficie de la laguna, y cuando el volcán entraba en erupción los dioses combatían.

Un día un hombre presenció la pelea entre las dos deidades. Vio como se arrojaban fuego causando grandes desastres. Fue entonces en el siglo XVIII que destruyeron todo lo que existía a su alrededor y como resultado de la épica batalla el cráter tomó su particular forma. Se cree que el dios que peleaba contra Quilotoa era Toachi. Hasta el momento, el ganador de la guerra es desconocido.

Vale el tiempo invertido en visitar al Quilotoa, es un gran paseo en nuestro país. Seguiremos visitando lugares para escribir sobre ellos. Hasta la próxima y cuidarán lo que tenemos.

SUSCRÍBETE A NUESTROS NEWS DE TRAVEL