Los osos polares están muriendo LENTAMENTE de hambre, están muriendo ahogados y podrían desaparecer del planeta mucho antes de lo pensado. Aunque no vivan en Sudamérica, desde acá podemos ayudar a salvarlos. Aquí unos consejos de cómo puedes contribuir, ahorrar dinero y mejorar tu salud.
Foto: © naturepl.com / Andy Rouse / WWF
Los 31.000 osos luchan por sobrevivir sobre un hielo marino que se derrite aceleradamente a causa del calentamiento global. Se enfrentan a tiempos de escasez extrema de alimentos, tienen que nadar más distancias para conseguirla, aguantar más tiempo sin ella y lamentablemente algunos no la encuentran y mueren de hambre. Otros, mueren ahogados a falta de tierra firme donde apoyarse.
Foto: Andreas Weith
Los osos todavía viven libres y luchan día a día en los glaciares fríos de Canadá, Groenlandia, Dinamarca, Noruega, Rusia, Estados Unidos (Alaska) y en partes de Islandia. Pero es una libertad que parece condena: sobreviven en condiciones cada vez menos favorables y cada vez más difíciles de superarlas.
Pero todavía podemos salvarlos y si quieres empezar de a poco te recomendamos esta simple solución: usa bici para ir al trabajo o cuadra con tus compañeros para ir juntos, no en autos separados. Con solo hacer esto estarás aportando a la reducción de gases invernaderos que calientan al planeta y que derriten el hielo. También, puedes adoptar simbólicamente a un oso polar, tu contribución financia proyectos de conservación y protección de estos increíbles seres.

HAZ CLICK AQUÍ Y ADOPTA UN OSO POLAR
SUSCRÍBETE A NUESTROS NEWS DE NATURE