Norilsk: una ciudad construida por labor forzado

“La ciudad más al norte del mundo” está en Rusia, una comunidad minera construida sobre huesos. Cubierta por nieve la mayor parte del año, con una noche polar de 40 días sin sol, los lentes de distintas cámaras salvan la belleza de un norte completamente contaminado por la ambición de la extracción minera.

 

Norilsk una ciudad constuida por labor forzado Saga History Saga Creativa Ecuador cover
Fuente: IG janjanmishka_house

 

175,000 personas viven en lo que alguna vez fue la sede de una prisión y campo de labor forzado, los Gulag. Esta categoría de encarcelamiento encerraba, en su mayoría, a oponentes políticos y gente “indeseable” a los ojos del régimen de Vladimir Lenin y más tarde al de Joseph Stalin.

Desde alrededor de 1920, la extracción de níquel, cobre y paladio, en los depósitos más grandes del mundo, se convirtió en la actividad primordial de Norilsk, forjada con la mano de obra de los “presos”.

La ciudad se levantó encima de los sobre explotados y hasta hoy sobreviven de la minería: los obreros no tienen muchas opciones laborales y terminan exponiéndose a un trabajo que llena de metal sus pulmones y les resta 10 años del promedio de vida. Asimismo el aire, la nieve, la vegetación y el agua sufren de la contaminación minera, muchos han descrito a la ciudad como en infierno helado. Para llegar aquí, como si fuera isla, hay que hacerlo por mar o por aire: no hay ningún camino que llegue a Norilsk.  

A pesar de estas condiciones, locales y turistas han congelado su realidad en esta ciudad. Han rescatado, con su composición, la belleza que el norte posee. La fotógrafa rusa, Elena Chernyshova, hizo un fotorreportaje en 2013 sobre la vida a 400 km al norte del círculo polar ártico. Hasta hoy, sigue publicando imágenes de Norilsk en su cuenta de Instagram.

Pueden ver el fotorreportaje aquí.

Como ella, otros han pintado atractivo a estos paisajes duros a través de imágenes, pero en toda esta documentación no se escapa el detalle de una industrialización contaminante, ya sea en el humo de las fábricas o en una arquitectura que evoca opresión. La nostalgia del frío y la historia están eternamente inyectados en Norilsk.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Сергей Докукин (@snowdok) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Leonid Pryadko (@leonid_pryadko) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Denis Tsymbalov (@denis_tsymbalov) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por janjanmishka_house (@janjanmishka_house) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ania Ania (@anialania) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ольга Александрова (@olga_lvovnaa) el

Recursos:

https://www.youtube.com/watch?v=oUqDpJt7VGY

https://www.youtube.com/watch?v=ks9E9XQp_2k

http://www.bbc.com/culture/gallery/20190321-norilsk-the-city-where-the-sun-doesnt-rise

https://www.theguardian.com/cities/2016/sep/15/norilsk-red-river-russias-most-polluted-city-clean

https://www.rbth.com/travel/328844-facts-about-norilsk

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS NEWS DE HISTORY