National Geographic: Planeta o Plástico, la impactante portada de revista

La última edición de la revista National Geographic lanzó la perfecta imagen que resume una problemática mundial, el plástico. Este lanzamiento de campaña apunta a crear conciencia sobre el uso excesivo del plástico y el impacto devastador que tiene en el planeta. NatGeo busca generar cambios a través de esta iniciativa a la cual se suma The North Face y otras marcas importantes.

 

 

Son 300 millones de toneladas de plástico producidas al año, de las cuales 8 millones terminan como desecho en los océanos. Si no pueden imaginar esta cantidad, aquí una imagen: un elefante africano, que mide 3.3 metros de alto y 5.5 metros de largo, pesa 6 toneladas, la producción total de plástico al año equivale a 50 millones de elefantes africanos.

El problema que reconoce National Geographic, a parte de la increíble cantidad desechada, es que el plástico recién empieza a biodegradarse a partir de los 450 años. Entonces, la botella de agua, el sorbete de tu bebida y las bolsas plásticas de las compras recién van a empezar el proceso de desaparecer cuando los nietos de tus nietos mueran.

 

Planeta o plastico campana National Geographic portada Saga Nature Saga Community Saga Creativa Ecuador portada
National Geographic portada

 

Un trillón de bolsas de plástico se utilizan en todo el mundo cada año. Siempre lleva la tuya cuando vayas de compras

 

Sumado al alarmante tiempo que se demora en descomponerse el plástico entra el tema de que la capacidad de reciclar es sumamente inferior a la capacidad y ritmo de producción de plástico. Encima, cientos de productos están diseñados con este material el cual una vez usado es desechado en minutos. Por ejemplo: las frutas envueltas en plástico, los sorbetes de las bebidas en discotecas, bares y hoteles, las bolsas plásticas donde llevas tu comida del supermercado a tu casa. Adicionalmente, el consumo y desecho de plásticos ha creado enormes islas de plástico en los océanos, una de las más grandes alcanza el tamaño de 3 veces la superficie de Francia.

Casi un millón de botellas de bebidas de plástico se venden por minuto. Empieza a llevar un termo o botella reutilizable a donde vayas

 

CONSECUENCIAS

Se calcula que los desechos plásticos que terminan en los océanos matan millones de animales marinos cada año. Alrededor de 700 especies, algunas en peligro de extinción, sufren las consecuencias. Miles son estrangulados por redes de pesca o los anillos de plásticos de los six pack. Los daños y contaminación han llegado a tal nivel (microplásticos), que incluso el zooplancton y ballenas comen ahora plásticos.

Por este y varios motivos más, National Geographic lanza esta campaña de Planet or Plastic (Planeta o Plástico). En su página web manifiestan: “queremos dar un paso hacia delante en pro de la sostenibilidad, eliminando el plástico del sobre que contiene la revista que llega mensualmente a los suscriptores y sustituyéndolo por uno de papel reciclado. Un pequeño cambio que ahorrará al medio ambiente miles de bolsas no reutilizables”.

 

Si ves plástico en el parque, en el suelo y puedes recogerlo, hazlo, tú basura es mi basura.

 

Si bien esta medida no logrará salvar el planeta, es una acción y ejemplo de que todos los Gobiernos, las grandes compañías y empresas del mundo pueden generar un cambio significativo que resulte en un mundo menos contaminado.  Un tema que esperamos tenga cada vez más peso en el momento que consumimos algún producto.

National Geographic analiza en su próxima edición de junio, “cómo los desechos plásticos están asfixiando nuestros océanos, dañando la vida marina y potencialmente afectando a los humanos que comen pescados que han ingerido plástico”.

 

Los estadounidenses arrojan millones sorbetes (pajitas, popotes, pitillo, cañita) de plástico todos los días. Cuando ordenes una bebida, pide sin sorbete, no lo necesitas.

 

Hacemos un llamado para que, desde tu hogar, tomes acción para aportar a esta campaña. Deja de usar sorbetes, usa bolsos eco-friendly para hacer tus compras, no compres botellas de agua (compra un termo y llénalo de agua), en fin, trata de desaparecer el plástico de tu vida. El planeta te lo agradecerá.

Fuentes:

http://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/actualidad/national-geographic-y-lucha-contra-plastico_12710

https://www.nationalgeographic.com/environment/plasticpledge/?utm_source=Facebook&utm_medium=Social&utm_content=link_fb20180516env-plasticpledge&utm_campaign=Content&sf189684106=1

https://www.nationalgeographic.com/?beta=true

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS NEWS DE NATURE