Entre las categorías más importantes de el concurso de fotografía, la de “medio ambiente” trae, las nominaciones de fotografías individuales vienen de Sudáfrica, Alemania, España/Estados Unidos, Italia y los Países Bajos.
1) Esperando por la libertad – Neil Aldridge (Sudáfrica)

21 de septiembre de 2017
Un joven rinoceronte blanco, drogado y con los ojos vendados, a punto de ser liberado en el delta del Okavango, Botswana, después de su traslado desde Sudáfrica para protegerse de los cazadores furtivos.
2) El ataque del ratón zombie – Thomas P. Peschak (Alemania)

Un albatro joven de cabeza gris en la Isla Marion, Territorio Antártico Sudafricano, resulta lesionado después de un ataque de ratones de una especie invasora que ha comenzado a alimentarse de polluelos y albatros jóvenes vivos.
3) Tiempo Atrás – Thomas P. Peschak (Alemania)

11 de marzo de 2017
Una fotografía histórica de una colonia de pingüinos africanos, tomada a fines de la década de 1890, es un marcado contraste con la disminución de los números vistos en 2017 en el mismo lugar, en la isla de Halifax, Namibia. La colonia una vez contó con más de 100,000 pingüinos.
4) Amazonas: Paraíso amenazado – Daniel Beltrá (España/Estados Unidos)

19 de enero – 18 de febrero de 2017
Deforestación en el Amazonas, Brasil. Después de haber disminuido desde los alarmantes picos en 1995 y 2004, la tasa de deforestación en la Amazonía aumentó marcadamente en 2016.
5) Soluciones del hambre – Luca Locatelli (Italia)

Del 2 de octubre de 2016 al 9 de marzo de 2017
La práctica agrícola innovadora en los Países Bajos ha reducido la dependencia del agua para cultivos clave y ha reducido drásticamente el uso de pesticidas químicos y antibióticos. En ‘Food Valley’, un grupo expansivo de start-ups de tecnología agrícola y granjas experimentales indican posibles soluciones a la crisis mundial del hambre.
6) Tierra Baldía – Kadir van Lohuizen (Países Bajos), NOOR Images

Del 23 de febrero de 2016 al 9 de julio de 2017
Los humanos están produciendo más desechos que nunca antes. Las diferencias entre los sistemas de gestión de residuos documentados entre 2016 y 2017 en Yakarta, Tokio, Lagos, Nueva York, São Paulo y Amsterdam investigan cómo las sociedades administran, o mal administran, sus residuos.
SUSCRÍBETE A NUESTROS NEWS DE NATURE