
Astrofotografía en Cayambe, Ecuador
Qué bien el Cayambe, se puso de nuestro lado para poder tomarle fotos. Aunque sí nos lanzó un frío y viento importante,
Tengo 3 fotos de Máncora, una pena pero ya van a ver porqué solo 3. Pero todo empieza con el bus que salió en la noche desde Cuenca (1ra parada), fue con todo, así de irresponsables pueden ser los conductores. Yo estaba sentado al lado de un pana gringo que dijo “this guy means business”, que traducido sería “este chofer no se viene con huevadas”. Afortunadamente, apenas el chofer tuvo la intención de ir volando, una señora sentada adelante le dijo, un poco alterada, que vaya despacio y también le dijo a dónde se puede ir por ser tan bruto. Cuando les pase esto, no tengan miedo de manifestarse ante el chofer, hay demasiados accidentes en estos viajes, hablar puede salvar tu vida. Por salirme del tema, unos días antes de mi viaje a Machu Picchu, un bus se cayó por el mismo precipicio que pasó mi buseta, hubo más de 30 muertos, el que manejaba estaba borracho. Escojan bien su medio y compañía de transporte.
Regresando al tema, pasamos migración (llevarán cédula o pasaporte, hay gente que se olvida) y seguimos hasta llegar a Máncora en la madrugada, me parece que fueron unas 6 u 8 horas de recorrido. Me separé del grupo y me fui al Loki Hostel, fue la última vez que vi a todos. Llegué tan temprano que no me dejaron hacer check in y me tocó dormir en una sala de espera. Malas gentes, sí podían haberme dejado entrar a mi cuarto, igual me dormí en la sala.
Si vas a Máncora y quieres relajarte entonces te recomendaría no ir al Loki Hostel. Es un lugar bien chévere, tiene piscina, hamacas, ping pong y beer pong, está al frente de la playa y te dan una pulserita para que consumas todo lo que quieras, después pagas. No es para relajarte porque tiene un bar adentro y todos los días hay algo que hacer, hay fiestas y after paris en otros sitios también. Estuve 4 noches y fueron pocas veces las que salí a la playa, es más, creo que nunca me metí al mar, y sé que Máncora tiene otras bondades y cosas que hacer como surf, pero no las experimenté. Tendré que regresar.
En todo caso pasé increíble. Y les cuento rápidamente cómo fue: el pana australiano que conocí en Cuenca llegó de la nada un día y echamos unas frías mientras jugábamos ping pong. Después, llegaron unos peruanos y nos retaron a unos partidos, apostamos unas bielas y les sacamos la madre, nos tomamos más bielas. Poco a poco el grupo se fue haciendo más grande. Llegaron mis roomates, una de Inglaterra y otra de Suiza, buenazas gentes. Mi pana australiano se peleó con la inglesa, malos borrachos. Después, se unió un grupo de alemanes y alemanas, de Irlanda también y de la USA. Todos nos fuimos a la barra y nos tomamos algunos shots antes de irnos a un after. No pude grabar cómo hacen los tragos pero la idea es que ponen en toda la barra una fila de shots sobre un vaso con alcohol, después hacen caer a los shots en el vaso como si fuera dominó y te tomas, y te cobran después. Creo que tengo un video de esto pero en el Loki de Cusco, ya van a ver es cheverazo.
Así fueron 3 de 4 noches. Me acuerdo que en el 2do día llegó un chileno y después un alemán (por cierto, estos cuartos son compartidos de 8 a 16 personas, son literas, es más barato, hecho para los mochileros). Le mando saludos a mi pana chileno si está leyendo, al tocayo Francisco, un piloto que venía de vacaciones por 2 semanas y su destino final era Montañita. Con él y las roommates compramos una de pisco (el Franciso decía que el pisco es originario de Chile, los peruanos dirán lo contrario) y le pusimos al pisco en botellas de agua para meterles al hostal (no te dejan meter nada de alcohol en el Loki, es más, te revisan cuando haces check in). Después de un rato llegó el nuevo roommate alemán a quien lo integramos al grupo y nos tomamos la de pisco. El alemán se inspiró y nos dijo “los que dicen que no pueden viajar es porque en verdad no quieren viajar, los que dicen que sólo pueden viajar pocos días porque no tienen más plata para seguir entonces esa gente realmente no quiere viajar más, porque si tu quieres viajar encontrarás decenas de formas de hacerlo sin gastar”. La traducción se pierde un poco, no sé si fueron exactamente así sus palabras, yo le pongo unas mías también, pero en todo caso la moraleja era esa: si tu quieres viajar por un tiempo largo y consecutivo lo vas a lograr de una manera u otra (legales claro) y el dinero no es el limitante, aunque seguramente existen otras (como los hijos). Y es verdad, puedes viajar sin plata, ya les contaré cómo más adelante en otros blogs.
Después de estar 4 noches en Máncora en el Loki decidí que tenía que irme. Mi bolsillo se vio afectado y realmente no estaba conociendo nada adicional y mi objetivo de viaje no era la fiesta, aunque estuvo buena. Y como les dije, conocí muy poco, es más, tengo 3 fotos de la playa y las 3 tomé desde la ventana de mi cuarto (me pasó lo mismo en La Paz, igual, en el Loki Hostel, uno no aprende a veces). Entonces, por suerte unos amigos de mis pas y tíos vivían en Lima, así que me dijeron que podía quedarme con ellos unos días. Compré un pasaje de bus y fui a Lima, un viaje de casi un 1 día, un pasaje caro, pero caro porque fui en un bus medio aniñado con Wifi. Cruz del Sur me parece que es la compañía. Y les recomiendo, para viajes largos, que gasten un poco más en buses así porque tienen límites de velocidad, tienen cambios de choferes por horas en el mismo viaje y tienen Wifi, vale la pena gastar más por tu seguridad y comodidad, no sean codos, ahorren en otras cosas pero no en seguridad y transporte. En todo caso esto fue en el 2013, siendo positivo, las cosas habrán mejorado, no diciendo que eran malas claro está. Estoy escribiendo el blog de Lima, pero les dejo unos consejos.
HUMILDES CONSEJOS
SUSCRÍBETE
Qué bien el Cayambe, se puso de nuestro lado para poder tomarle fotos. Aunque sí nos lanzó un frío y viento importante,