Lima, Perú. 5ta parada Saga Sudamérica

El viaje de Máncora a Lima en bus duró casi 24 horas. Me estaba acordando y el tramo lo hice con la compañía Oltursa, no Cruz del Sur como dije en el anterior blog, aunque sí existe y sí lo use después. En todo caso llegué cansadazo a Lima por el viaje y por la fiesta en Máncora. Me quedé con unos amigos de mis tíos y pas, Chichi y Angelo, a quienes saludo y agradezco por recibirme. Fue una parada tranquila.

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp

Comimos y nos tomamos unos piscos con Angelo, muy buenos por cierto, y después salí a caminar medio afectado, pero bien. Fui por todo lado, por Miraflores y por el Malecón como buen turista, pasando por LarcoMar hasta llegar al sitio donde hacen parapente. En los días siguientes fui en bus al Centro Histórico de Lima, me gustó mucho, es imponente y con un aire distinto al de Quito, muy diferentes. Pasé también por el Barranco (me parece que ese es el nombre) y descendí hasta la orilla del mar. Lo que más me gustó de Lima, en lo poco que vi, es la vista que tiene desde el malecón, es impresionante, sería chévere que el sol apareciera más y las nubes se ausentaran con más frecuencia, aún así, es una linda ciudad.    

Por haber estado con Chichi y Angelo fue que probé mucha de la gastronomía peruana (ellos me invitaron y les estoy muy agradecido), leche de tigre siendo la mejor, entre otras que se me escapan los nombres. Si hubiera estado solo seguro hubiera comido otras cosas porque, en este viaje que mochileaba, comer súper bien y probar los mejores y más simbólicos platos nacionales significaba gastar más y viajar menos días y conocer menos destinos. Y pensándolo, elegiría siempre conocer más sitios, más ciudades o parques nacionales que probar la gastronomía local. 

Como les comentaba, fue una parada tranquila, descansé full, caminé muchísimo, no hubo fiestas, no fui a bares, no conocí a más gente. Fue distinto a Cuenca y Máncora porque no estaba en el lugar donde los mochileros están, pero no importa porque me ayudó mucho estar solo y recuperarme para la siguiente parada, el Loki Hostel de Cusco (había escuchado que era mejor que el de Máncora y dije deley me voy allá) y además, pasé muy bien con mis anfitriones. 

Como nota, es bueno estar solo también, te ayuda a relajarte y a pensar. Además, el viaje del mochilero es un viaje solitario aunque nunca estás solo (aunque no tenga mucho sentido eso). Solamente estás solo cuando decides estar solo, tú tienes el control de relacionarte o no, de buscar conocer a gente o evitarla, de cerrarte o abrirte al mundo. Todo depende de ti, y eso es lo chévere de viajar solo, tú tienes el poder de decidir todo, y eso no se aplica únicamente al viaje, sino a la vida. Pero bueno, que estoy hablando hecho el filósofo, vamos a lo bueno, a Cusco.

Después de 3 noches en Lima, ya recuperado, decidí que me iba. Esta vez sí me fui en Cruz del Sur (el bus medio aniñado que les hablé antes) y les vuelvo a mencionar: gasten un poco más en buses así porque tienen límites de velocidad, tienen cambios de choferes por horas en el mismo viaje y tienen Wifi, vale la pena gastar más por tu seguridad y comodidad, no sean codos, ahorren en otras cosas pero no en seguridad y transporte. 

Entonces, reservé unas noches en el Loki de Cusco, compré el pasaje del bus y por suerte, pero por suerte, Chichi me preguntó “a qué hora y de dónde salía mi bus” porque yo pensé que la estación estaba cerca y tenía ir en taxi, pero en verdad la terminal estaba lejasos. Chichi me dijo “no vas a llegar, vamos te llevo”. Me dejó en la estación, le agradecí (y a Angelo también). Si no hubiera alcanzado a subirme a ese bus todo mi viaje se hubiera retrasado 1 día y probablemente nunca hubiera conocido Torres del Paine, Chile, ya verán porqué, es locaso, casi como la serie Dark, pero no tanto.

Creo que el viaje fue de 22 horas a la antigua capital incaica, estoy escribiendo ese blog. En Cusco se prendió la mochileada.

CONSEJOS

  • Si eres mochilero y tienes planeado probar platos locales bien preparados entonces busca lugares no tan conocidos para que no te salga tan caro
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp

SUSCRÍBETE

    CONTiNÚA