¿Es un tiburón o es una ballena? Es un tiburón, el cual es considerado un pez, pero su tamaño masivo y su forma de alimentarse tiene un parecido con las ballenas grandes.
Fuente: © Erkki Siirilä / WWF
No es un tiburón como los otros, es más, si escuchamos su nombre por primera vez e intentamos descifrar qué comen, probablemente nos equivocaríamos. Quizá digamos algún animal marino grande, como un lobo marino, un delfín o una foca, una presa que pueda mantener su gran tamaño de hasta 20 metros de largo; y estaríamos equivocados porque lo que más le gusta comer es el plancton. Estos enormes seres nadan hacia la superficie, abren su gigantesca boca y mientras van pasando van atrapando pequeñas plantas, animalitos y peces.
La forma en que se alimentan es interesante, tiene un nombre y un proceso, se llama filtración. Según National Geographic, ellos “abren de par en par sus enormes mandíbulas y absorben todo lo que está cerca. Después cierran la boca, expulsando y filtrando el agua por las agallas. Todo lo que quede dentro es ingerido por este tiburón gigante”.

El tiburón ballena es el pez más grande del mundo, nadan, en preferencia, en aguas cálidas de todos los mares tropicales, por ejemplo en Ecuador y sus Islas Galápagos. Lo caracterizan sus puntos blancos en su dorso gris con rayas pálidas verticales y horizontales. Adicionalmente, su docilidad permite que muchos buceadores se acerquen a nadar muy cerca de ellos, incluso agarrados de su cuerpo.
A pesar de ser una extraordinaria especie, el tiburón ballena está catalogado como una especie vulnerable. Lamentablemente sigue siendo víctima de cacerías en partes de Asia, Taiwán y Filipinas. Pero tú puedes ayudarlo desde tu casa. Puedes empezar con la reducción de todo tipo de plásticos, especialmente los de uso único (los que usas solo una vez antes de botarlos), los cuales terminan en los océanos y son confundidos como alimento por las especies marinas. Además, puedes adoptar simbólicamente a un tiburón ballena para protegerlo. Contribuir permite financiar los proyectos y actividades dirigidas a su conservación.
HAZ CLICK Y ADOPTA A UN TIBURÓN BALLENA
SUSCRÍBETE A NUESTROS NEWS DE NATURE