El Capitán Escudo es un superhéroe ecuatoriano basado en el escudo del Ecuador. Si todavía no lo conocen, este es el momento, pues necesitamos uno así en estos tiempos de crisis.
Este personaje, creado por Zonacuario, lucha contra los males que aquejan a nuestra sociedad; Capi, como le gusta que le llamen, junto a una cóndor que lo acompaña y socorre en las situaciones más difíciles, pelean contra la Liga de la Maldad liderada por Corruptus, el principal antagonista de las historias y el problema más grande en nuestro país.
Fuente: zonacuario
Bajo su mando, este villano tiene a personajes como Suxio, Derrochador, Violentor y todos los males que se puedan imaginar. Hasta ahora han enfrentado a 40 individuos que son parte del Club de la Trampa.
Fuente: zonacuario
Lo llamativo de este individuo es que sus súperpoderes lo podemos tener todos, y su target, principalmente los niños, puede aspirar a combatir el mal con integridad, honestidad y ganas de trabajar por la sociedad, como lo hace el Capitán Escudo.
SU HISTORIA
El Capitán vió la luz en la edición número 9 de la revista ¡elé! en septiembre del 2006. Al principio era una corta historia en una página, después se hizo cómic de varias páginas e incluso llegó a publicaciones en periódicos.
Fuente: zonacuario
Su evolución estética ha desarrollado hacia las tendencias gráficas de los cómics internacionales, lo cual le hace más identificable con audiencias latinoamericanas. La última versión del Capitán es la base de una nueva propuesta animada con la que se busca que el Capitán salga de las páginas para pelear en una serie de televisión. Su audiencia de niños y adolescentes quieren ver al Capi moverse y también llevar su imagen en accesorios.[/vc_column_text][vc_column_text]En la búsqueda por consolidar al Capitán Escudo como un personaje emblemático de Latinoamérica, la interacción con los niños y niñas del Ecuador ha resultado en una fuente esencial para el desarrollo de las historias, pues son los niños los que sugieren problemáticas que reconocen en su entorno y de las cuales se construyen historias.
Una forma divertida para identificar los males de nuestra sociedad y los valores que se necesitan para combatirlos.
SUSCRÍBETE A NUESTROS NEWS DE ARTS