Los cazan por su piel, por sus huesos, por sus colmillos, genitales y sus ojos, o por tenerlos de trofeo. Los tigres mueren por el dinero y por una creencia de que las partes de su cuerpo tienen propiedades medicinales. Los matan, pero sabes ¿por qué es tan importante que vivan? Su supervivencia es tu supervivencia.

El tigre, el animal favorito del mundo, es una especie que, según una encuesta de Animal Planeta hecha en 73 países, se bate entre la vida y la muerte en cada territorio que habita. Se estima que en el año 1900 vivían 100 000 tigres de todas las subespecies a lo largo de Rusia, Siberia, Irán, Afganistán, India, China y el sudeste de Asia. Ahora, su hábitat ha sido reducido por el humano a un 3% de lo que era antes, dejando apenas a 3000 de ellos con vida.
La presencia del tigre es esencial y clave para la supervivencia de la humanidad y para un sistema ambiental saludable. Según la WWF, los últimos hogares de los tigres están sujetas a ecosistemas de importancia mundial. Lograr mantener a estos hábitats en buen estado ayuda a: combatir el calentamiento global, proveer aire y agua fresca para animales y personas, reducir el impacto de desastres naturales y mejorar la salud de las personas locales. (lee aquí el reporte completo).

PROTEGERLOS SIGNIFICA MÁS BOSQUES Y MENOS CO2
Los árboles de los bosques atrapan el CO2, lo mantienen dentro mientras crecen evitando así un incremento en la temperatura del planeta, reduciendo el Calentamiento Global. Cuando talas árboles creas un doble daño: liberas el CO2 dentro de los árboles hacia la atmósfera y desapareces a los mismos árboles que absorben las millones de toneladas de CO2 que el humano y sus actividades producen al año. Proteger estos lugares es proteger a los tigres, al planeta, a ti.

FUENTES DE AGUA / AIRE LIMPIO
La fuente de agua, de la cual 830 millones de personas dependen en Asia, viene del hábitat del tigre, de los bosques en donde camina. El impacto en su destrucción afecta desde la misma agricultura y generación de electricidad hasta el uso doméstico. Además, la presencia del agua influye directamente en los bosques húmedos y nublados, regulando su flujo. Esto permite un equilibrio natural en momentos de sequía y fuertes lluvias.

Por otra parte, los bosques son fuentes de aire limpio, de plantas medicinales, de trabajos. Proteger a los tigres significa proteger fuentes vitales de agua dulce, de aire y de su rol en el planeta.
SI EL TIGRE SOBREVIVE MÁS ESPECIES SOBREVIVEN
La supervivencia del tigre es la supervivencia de cientos de especies más. La protección de su hábitat significa la preservación de animales en peligro que viven en su territorio, por ejemplo los elefantes asiáticos, leopardos nublados, rinocerontes y orangutanes de Sumatra.
CULTURAS INDÍGENAS
El hogar del tigre es también hogar de culturas indígenas, de su idioma. Desaparecer su hábitat es destruir tradiciones y formas de vida. Según los lingüistas, entre un 50 a 90% de las lenguas en el mundo desaparecerán para el final de este siglo. En este caso, 1/4 de todos los idiomas en peligro evaluados en territorios donde conviven comunidades con tigres, son idiomas hablados por pueblos indígenas, y ellos dependen de los bosques para sobrevivir. Todo esto significa que la supervivencia de pueblos indígenas de toda Asia está atada al destino y cuidado de los bosques de los tigres.

Estas razones también se aplican a varios seres más, como el tigre siberiano, el tigre de Malasia, el tigre de Sumatra y el leopardo Amur. 4 de las 20 especies en peligro crítico de extinción que necesitan protección de manera urgente. En este link podrás encontrar el perfil de cada uno de ellos y enterarte de cómo puedes ayudarlos.
Cada tigre, como ser individual, tiene un patrón único de rayas, como sus huellas dactilares. Es único, como cada ser humano. Si bien todavía existen tigres en estado salvaje, las amenazas que enfrentan lo impiden crecer en un número importante. Las organizaciones a cargo de su supervivencia hacen todo lo posible, y dependen no solo del dinero, sino del apoyo de todas las personas para salvarlos y sacarlos del borde de la desaparición. Aquí te compartimos qué más podemos hacer por los animales en peligro de extinción y mucho más sobre las amenazas que enfrentan los animales en peligro de extinción.
SUSCRÍBETE A NUESTROS NEWS DE NATURE