20 ESPECIES EN PELIGRO CRÍTICO DE EXTINCIÓN

VIDEO

Introducción a una miniserie del Reino Unido, a las 20 especies en peligro crítico de extinción.

Son miles las especies amenazadas por las actividades del humano, con el pasar del tiempo solo pocas logran incrementar su población. La caza ilegal, la deforestación, el mercado negro, la expansión de los humanos y otros factores ponen en riesgo la supervivencia de muchos animales, entre ellos las 20 que se encuentran en la lista crítica de peligro de extinción de la WWF.

#La vida está muriendo
#no la dejes

RINOCERONTE DE SUMATRA

Población: 80. Son los rinocerontes más pequeños del mundo y los únicos en Asia con dos cuernos. Entre ellos y los rinocerontes de Java, compiten por quién es el más amenazado. Su población no demuestra un crecimiento. Alguna vez habitaron en la parte oriental de los Himalayas, ahora solo se los encuentra en Sumatra.
quedan 80

RINOCERONTE DE JAVA

Población: 58–68. Son los más amenazados de las 5 especies de rinocerontes y los animales restantes viven solo en el Parque Nacional Ujung Kulon en Java, Indonesia. El último que vivió en Vietnam fue asesinado en el 2010.
quedan +58

RINOCERONTE NEGRO

Población: 5,000 – 5,400. Son más pequeños que las dos especies de rinocerontes africanos. Tienen dos cuernos, en algunas ocasiones 3. Su población cayó rápidamente en el siglo XX a manos de cazadores europeos. Entre 1960 y 1995 su número se redujo un 98% a 2500. Por esfuerzos de muchas organizaciones su número a logrado incrementar a 5400 hasta el día de hoy.
quedan +5000

ELEFANTE DE SUMATRA

Población: 2,400 – 2,800. Especie endémica de la isla de Sumatra. Es uno de los elefantes más pequeños del mundo. Está en peligro por la caza ilegal y su demanda por sus colmillos de marfil. Esta especie es importante y contribuye al medio ambiente porque al alimentarse de una variedad de plantas, depositan semillas donde sea que van.
quedan +2400

ORANGUTÁN DE TAPANULI

Población: 800. Es la más amenazada de todas las especies de grandes simios y solo en el 2017 fue descubierta. Su número está esparcido, vive en ciertas partes de las selvas tropicales de Indonesia en alrededor de solo 100 000 hectáreas.
quedan +800

ORANGUTÁN DE SUMATRA

Población: 13,846. Ahora solo se los puede encontrar al norte de la provincia de Sumatra y Aceh. De las 9 poblaciones de orangutanes, solo 7 apuntan a tener una vida larga y solo 3 tienen un número mayor a 1000.
quedan +13,846

ORANGUTÁN DE BORNEO

Población: alrededor de 104,700 Su población ha caído un 50% en los últimos 60 años y 55% de su hábitat ha sido destruido en 20 años. Existen 3 subespecies de Orangután de Borneo: el del noroeste (1500), del noreste y del centro (35000), el primer siendo el más amenazado por caza y deforestación.
quedan 104,700

GORILA DEL RÍO CROSS

Población: 200 - 300. Estudiarlos y dar un número exacto de su población es muy complicado porque evitan a los humanos a toda costa y porque el lugar donde viven es poco accesible. Su hábitat se reduce cada vez más por el negocio de la madera y la caza ilegal. Se están haciendo esfuerzos para crear parques y hogares en Camerún y Nigeria donde estos animales puedan prosperar.
quedan +200

GORILA ORIENTAL

Población: desconocida. El más grande de las 4 subespecies de gorila. Su población ha decrecido por todos los problemas civiles que sufre su país, la República Democrática del Congo. Su área de vida y su número han reducido en casi la mitad en 50 años. Se estima que viven 8500 gorilas pero dar un número exacto no ha sido posible por la violencia que azota a ese región.
quedan ??

GORILA OCCIDENTAL

Población: desconocida. Habitan en Camerún, República Centro-Africana, República Democrática del Congo y Guinea Ecuatorial. Su número exacto es desconocido ya que habitan los bosques más remotos y densos de África. Se cree que su población se redujo un 60% en los últimos 25 años por la caza excesiva y enfermedades.
quedan ??

GORILA DE LA MONTAÑA

Población: 880. Es una subespecie del gorila del este, habitan en una cordillera de volcanes extintos que pasa atraviesa a República Democrática del Congo, Uganda y Ruanda. Desde 1902 los gorilas han sido víctimas de la guerra, caza y destrucción de su hogar. Viven arriba en las montañas, como indica su nombre, pero cada vez son invadidos por los humanos lo cual provoca su desplazamiento aún más arriba donde enfrentan peligrosas condiciones de vida.
quedan +800

TORTUGA HAWKSBILL

Población: desconocida. Su distintivo y colorido patrón en su caparazón los convierte en un “producto” de muy alto valor en el mercado. Viven en los océanos tropicales del mundo, especialmente junto a arrecifes de coral. Su presencia ayuda a mantener saludables a los ecosistemas y corales y han existido por millones de años.
quedan ??

SAOLA

Población: desconocida. Se sabe muy poco sobre esta especie conocida como unicornio asiático ya que fue recién descubierta en 1992 por el Ministerio de Silvicultura de Vietnam junto a la WWF. Solamente se los puede encontrar en las montañas de Annamite en Vietnam y Laos. Científicos solamente la han visto 4 veces hasta la fecha.
quedan ??

MARSOPA SIN ALETA DEL YANGTZE

Población: 1000-1800. El río Yangtze, el más largo de Asia, solía ser hogar de dos especies de delfines, uno de ellos la marsopa sin aleta y el delfín de Baiji (declarado extinto en 2006, fue la primera especie de delfín en desaparecer por actividad humana). Son animales increíblemente inteligentes.
quedan +1000

LAS CAUSAS Y AMENAZAS

Las amenazas son compartidas con miles de especies más y las explicamos en forma general en este blog. Algunos puntos son: caza ilegal, tráfico de especies, deforestación, agricultura y ganadería, falta de presas (para depredadores), falta de oferta de trabajo, trofeos, producción papel higiénico no certificado, contaminación de plásticos y producción aceite de palma.

CÓMO PUEDES AYUDAR

Casi siempre que compramos algo, no conocemos, no preguntamos o no queremos saber sobre el origen del mismo ni el impacto e importancia que tienen en la naturaleza. No miremos al otro lado, y veamos cómo podemos ayudar a la supervivencia de miles de animales, incluso la nuestra.

Estas acciones puedes empezar hoy: reduce el uso de plástico, evita productos que causan deforestación, consume menos carne, menos pescado y mariscos, anda en bici al trabajo, comparte carro (auto, coche), usa transporte púbico, no compres ningún tipo de pieles o productos hechos de animales exóticos, evita circos (lugares como Sea World), no tomarse fotos con animales, involúcrate en lo que está pasando, haz donaciones y reporta mercados ilegales.

HISTORIAS RECIENTES

Videos, fotos y blogs de historias del Reino Unido y las 20 especies en peligro crítico de extinción.

galerías

Fotos de las especies en peligro. Imágenes que nos han compartido cientos de personas del mundo para generar conciencia sobre los series vivos.